Pulpas de frutas congeladas
Contamos con una amplia variedad de pulpas de fruta. Mediante el cumplimiento altos estándares de calidad e inocuidad. Todas las pulpas están disponibles en presentaciones de: 100 gramos, 500 gramos, 1000 gramos y 5000 gramos y en garrafas. Contamos con esta oferta:
·Lulo ·Mango ·Mora ·Guanábana ·Fresa ·Maracuyá ·Tomate de árbol ·Uva ·Papaya ·Guayaba rosada ·Guayaba coronilla ·Limón ·Naranja ·Mandarina




Frutas cultivadas en Colombia




Lulo
El lulo se cultiva preferiblemente en terrenos de 1.300 a 2.200 metros de altura sobre el nivel del mar. Su cosecha inicia aproximadamente 8 meses después de la siembra. Se considera al lulo como una fruta promisoria por su valor nutricional, sabor y apariencia. Contiene vitaminas A y C las cuales le confieren propiedades antioxidantes, diuréticas y regeneradoras de tejidos.




Mango
Reconocido en la actualidad como uno de los 3 ó 4 frutos tropicales más finos. Cultivable en diferentes clases de terreno, desde el nivel del mar hasta los 1.650 metros de altitud. El Mango tiene Potencia Nutricional, porción de 3/4 de taza de mango contiene un 50% de su ración diaria de vitamina C, 8% de su ración diaria de vitamina A, y un 8% de la ración diaria de vitamina B6. Estas vitaminas contenidas en el mango pueden ayudar a sustentar el sistema inmunológico de su cuerpo.



Mora
A altitud óptima para el cultivo está entre 1.800 y 2.600 metros sobre el nivel del mar, que se clasifican como clima frío moderado, con temperaturas promedio entre 12 y 18 °C. Tienen propiedades antiinflamatorias: por lo que pueden ser de ayuda en enfermedades en las que hay inflamación tales como artritis, obesidad o enfermedades autoinmunes. Es baja en calorías, contiene vitaminas C, B6 y E, contiene carbohidratos, proteínas, minerales como potasio, hierro y calcio, además aceites oleico, palmítico, linoleico y linolénico que previenen enfermedades cardiovasculares.



Guanábana
La altitud óptima para el cultivo está entre 400 a 600 m, sobre el nivel del mar. Una de sus cualidades es ser hidratante. Su composición es básicamente agua, disminuye tensión arterial, tiene alto contenido en potasio y bajo en sodio, es digestiva y tiene alto contenido en fibra, fósforo, hierro y calcio, es energizante, gracias a su alto componente calórico, previene la osteoporosis.




Fresa
La altitud óptima para el cultivo está entre los 800 a 1000 metros sobre el nivel del mar. Una taza de fresas tiene unas 43 calorías. Además, contienen fibra, que ayuda a regular los procesos digestivos y a reducir la sensación de hambre. -Ayudan a disminuir el nivel de colesterol malo en sangre, gracias a la gran cantidad de ácido ascórbico, lecitina y pectina que contiene el fruto.



Maracuyá
La altitud óptima para el cultivo está entre los 400 a los 800 metros sobre el nivel del mar. Esta ruta disminuye la ansiedad y el estrés, controla y previene la diabetes, combate el insomnio, el estreñimiento, ayuda en la pérdida de peso, previene enfermedades cardiovasculares.




Tomate de árbol
La altitud óptima para el cultivo está entre los 1.800 a 2.600 metros sobre el nivel del mar. Esta fruta puede variar de color como amarillo, naranja o rojo casi púrpura; las rojas son un poco ácidas mientras que las amarillas y naranjas son más dulces, sin embargo, todas son ricas en vitaminas y hierro, bajas en calorías, Algunos componentes en el tomate de árbol son, alto contenido de agua, proteína, fibra, acidez total, vitamina A, C y E, provitamina A, vitaminas del complejo B como: niacina, tiamina y riboflavina, calcio, magnesio, además de otros compuestos como carbohidratos, grasas, potasio y sodio, y minerales como fósforo, manganeso, cobre, zinc y hierro.




Uva
La altitud óptima para el cultivo está entre los 780 a los 1.200 metros sobre el nivel del mar. Es un buen reconstituyente por su alta tasa de vitaminas. Además de su delicioso sabor, agradable color y aroma, las uvas en su estado maduro son ricas en vitaminas A, B y C. Contienen azúcar saludable, en particular la glucosa, que es el combustible del músculo y el mismo que contiene el plasma sanguíneo. Contienen la tríada que forma la hemoglobina en la sangre: el hierro, el cobre y el manganeso. Son especiales por el fósforo que llevan en forma de lecitina. Este fruto drena las vías biliares, permite un verdadero lavado o purificación de las sustancias tóxicas al exterior, mediante la bilis. Respecto al cáncer, la ciencia ya ha señalado su acción preventiva.




Papaya
La altitud óptima para el cultivo está entre los 0 a los 600 metros sobre el nivel del mar. La papaya también es una buena fuente de folato, vitamina A, magnesio, cobre, ácido pantoténico, fibra, también tiene vitaminas B, alfa y betacaroteno, luteína y zeaxantina, vitamina E, calcio, potasio, vitamina K y licopeno, el poderoso antioxidante más comúnmente asociado con los tomates. Se necesita una ingesta adecuada de vitamina C, que la papaya puede proporcionar, para la formación y el mantenimiento del colágeno, encargado de proporcionar estructura a la piel.



Guayaba rosada
La altitud óptima para el cultivo está entre los 1.200 a los 1.800 metros sobre el nivel del mar. El consumo de guayaba roja o rosada es excelente para la piel, pues es rica en licopeno, un compuesto antioxidante que ayuda a proteger la piel del daño causado por los rayos ultravioleta y a regular la cantidad de radicales libres circulantes en el cuerpo, previniendo así el envejecimiento prematuro de la piel. Mejora la salud del tracto gastrointestinal, aumenta las defensas del organismo, favorece la pérdida de peso, es rica en fibras, antioxidantes y otros nutrientes como la vitamina C, A y B, adicionalmente tiene propiedades antioxidantes, antidiabéticas, antihipertensivas, antiinflamatorias, analgésicas, hipercolesterolémicos, antiespasmódicas, antimicrobianas y astringentes.

